Perder grasa no algo tan sencillo como gastar más calorías de las que se ingieren. Es decir, sí, las matemáticas no mienten, pero no es tan simple como eso, pues cada cuerpo es diferente y asimila los nutrientes y los azúcares de manera diferente, además de que interviene el deporte que se haga, o el tipo de grasa que se tome. En definitiva, perder grasa no es un 2 + 2 = 4, sino que intervienen muchos factores. Sin embargo, existen algunos trucos que nos ayudan a perder grasa, y son los siguientes:
TOMA TÉ VERDE
Tomar varias tazas de té verde al día interviene en la prevención de enfermedades cardiacas, algunos tipos de cáncer y el riesgo de obesidad, ya que contiene antioxidantes que luchan contra el envejecimiento. Además, el té verde contiene unos fitoquímicos llamados catequinas que provocan una estimulación en el metabolismo, lo que ayuda a adelgazar. Tomando té verde habitualmente podemos conseguir perder hasta un kilo y medio en un mes. Nada mal, ¿verdad?
ADIÓS, AZÚCAR Y SAL
El azúcar y la sal engordan, así de simple; y lo peor es que están presentes en todo tipo de platos y alimentos, sobre todo aquellos procesados y que compramos enlatados en el supermercado, además de que nuestras comidas están casi siempre aderezadas con sal. Por ello, lo primero es evitar alimentos y productos procesados llenos de azúcar, y después evitar el uso de sal en nuestras comidas, ya que el gusto es cultural y podemos acostumbrarlo a no tomarla, sin olvidar que es posible utilizar otras especias: pimienta, nuez moscada, perejil, tomillo, orégano, etc.
APERITIVO PICANTE
Los alimentos que contienen chile picante, cayena u otros pimientos rojos picantes pueden ayudarnos a reducir calorías y, por lo tanto, a perder grasa; y es que el elemento que contienen, la capsaicina, provoca que los lípidos corporales disminuyan mediante un mecanismo que conduce a que las células grasas inmaduras mueran, lo que ayuda a adelgazar. ¡Sin olvidar los sudores que nos hacen pasar!
MUÉVETE
Perder grasa no va a ser posible tan solo con tomar té verde o aperitivos picantes, sino que es necesario moverse lo máximo posible. Pero no hablamos de realizar una práctica deportiva, sino de mover nuestro cuerpo siempre que podamos para activar esa pérdida de grasa: ir andando al trabajo, subir las escaleras a pie, no utilizar el coche para distancias cortas ni para ir gimnasio, etc.
DUERME BIEN
La falta de sueño provoca la disminución de los niveles de la hormona leptina, la cual se encarga de regular el apetito y quemar grasas. Pero es que, además, dormir poco y mal aumenta la hormona del estrés (cortisol), lo cual eleva los niveles de azúcar en sangre y conlleva que se acumulen grasas alrededor de la barriga. ¿Conclusión? Descansa bien y las horas suficientes.